7 de noviembre de 2006

Novedades Glénat post-Saló del Manga

Tras la resaca del Saló del Manga, Glénat lanza cuatro títulos de material europeo y autóctono por el que bien vale la pena dejar parte de la mensualidad.

(Las imágenes las he extraído de Entrecómics, que me daba pereza capturarlas del PDF)



    SUNDAY
    Víctor Mora y Víctor de la Fuente
    Colección Víctor de la Fuente
    320 pág. B/N
    29,50 €

    Sunday es el magnífico western de Víctor de la Fuente, el dibujante más admirado por todos los profesionales del país. Con guión de Víctor Mora, esta obra consagró internacionalmente a Víctor de la Fuente. Sunday es una obra fundamental que nos muestra al dibujante en todo su esplendor.

    Víctor de la Fuente ganó el Gran Premio del Saló del Còmic de Barcelona en 2006 y que provocó el siguiente comentario de Carlos Giménez "[...] en mi próxima reencarnación, si he de volver a ser dibujante de tebeos, me pido ser Víctor de la Fuente."




    OVNI
    Lewis Trondheim y Fabrice Parme
    Cartoné. 48 pág. Color
    12 €

    Una delicia para los pequeños de la casa, el nuevo producto de la desbordante imaginación de Lewis Trondheim tiene tanto de cómic como de juego. Un extraterrestre aterriza con su nave en plena época del Jurásico y atravesará varios peligrosos laberintos que pueden suponerle catastróficas consecuencias... o llevarlo a recorrer la historia de la humanidad. Una fiesta estética y cultural para las neuronas.



    INTOX 3
    Gilles Chaillet y Olivier Mangin
    Col. Viñetas Negras
    Cartoné. 48 pág. B/N
    12,95 €

    ¿Quién es ese Pablo surgido de ninguna parte y al que los adolescentes seguirían hasta el infierno? Toda Francia vive al ritmo de los programas de MV3000, el canal en que Pablo se convierte en una estrella, primero, y en un juguete, después. Sólo Lea Valmont, reportera de MV3000, rechaza la intoxicación que sufre la opinión pública...



    CUERVOS 4
    Richard Marazano y Michel Durand
    Col. Viñetas Negras
    Cartoné. 48 pág. B/N
    12,95 €

    Medellín, Colombia. Cola es lo que esnifan los niños y coca lo que venden los cartéles. La violencia es el dinero con el que se paga una vida mejor, a la que aspira Juan, un chaval de la calle, aunque para ello tenga que convertirse en el cuervo que arrancará los ojos a los que intentan protegerlo. Una serie dura, sin concesiones a la esperanza ni a redenciones hollywoodienses que rebosa de talento en su descripción de un mundo terriblemente real.

1 comentario: